Globalización: Revista Web Mensual de Economía, Sociedad y Cultura



Globalización: Revista Mensual de Economía, Sociedad y Cultura

Números de 2024

Enero 2024
EL CAMINO DE LA AUTORREALIZACIÓN Walter Ritter Ortiz
Los derechos de Assange y la libertad de prensa penden de un hilo Eve Ottenberg
Revolucionar al humanismo Fernando Buen Abad
La modernidad democrática allana el camino al socialismo democrático Gilberto López y Rivas
Cuando civilización es barbarie Rosa Miriam Elizalde
Concentración inmoral de la riqueza. Editorial La Jornada La Jornada
Dos siglos de Doctrina Monroe: ya basta. Juan González
Las quimeras de la COP28 Iván Restrepo
COP28: La Conferencia concluye con un llamamiento a “alejarse” de los combustibles fósiles; la ONU afirma que la eliminación es inevitable Naciones Unidas Noticias ONU
Edgar Morin: la mirada humanista de un erudito centenario
La solución final de Netanyahu Pedro Miguel
Contra el genocidio del pueblo palestino GILBERTO LÓPEZ Y RIVAS
Gaza / Israel: México y Chile anuncian remisión conjunta de caso a la Corte Penal Internacional (CPI) Nicolas Boeglin
EU: guerra eterna
EU y el descontrol de armas de guerra. Editorial La Jornada
Tribunal de EU avala la querella de México contra 7 fabricantes de armas David Brooks y Jim Cason
EU e Israel buscan incendiar Medio Oriente. Carlos Fazio
Época de imperios, en proceso de declive histórico estructural: Maduro Ignacio Ramonet
El BRICS no es alternativa Raúl Zibechi
A pesar de liderear, los aumentos a los salarios mínimos en Latinoamérica y en gran parte del orbe, el salario mínimo mexicano apenas logra equiparars
Cuba: 65 años de compromiso y resiliencia. Katrien Demuynck
Cuba: una vital utopía en resistencia Tatiana Coll
Haití, el fuego de la revolución Jaime Ortega
Guatemala: frágil primavera Editorial La Jornada
México. 2023: el año de la recuperación. La Jornada Baja California
EL CAMINO DE LA AUTORREALIZACIÓN Walter Ritter Ortiz
Los derechos de Assange y la libertad de prensa penden de un hilo
La modernidad democrática allana el camino al socialismo democrático Gilberto López y Rivas
Cuando civilización es barbarie Rosa Miriam Elizalde
Concentración inmoral de la riqueza La Jornada
Dos siglos de Doctrina Monroe: ya basta. Juan González
Las quimeras de la COP28 Iván Restrepo
COP28: La Conferencia concluye con un llamamiento a “alejarse” de los combustibles fósiles; la ONU afirma que la eliminación es inevitable Naciones Unidas Noticias ONU
Edgar Morin: la mirada humanista de un erudito centenario Laila Porras
La solución final de Netanyahu Pedro Miguel
Contra el genocidio del pueblo palestino Gilberto López y Rivas.
“Pavoroso” genocidio de Israel en Gaza: Sudáfrica Tom Watling
Gaza / Israel: México y Chile anuncian remisión conjunta de caso a la Corte Penal Internacional (CPI)- Nicolas Boeglin
EU: guerra eterna Editorial La Jornada
EU y el descontrol de armas de guerra Editorial La Jornada
Tribunal de EU avala la querella de México contra 7 fabricantes de armas.
EU e Israel buscan incendiar Medio Oriente Carlos Fazio
Época de imperios, en proceso de declive histórico estructural: Maduro
¿Qué sigue en materia salarial? Andrés Peñaloza Méndez
Cuba: 65 años de compromiso y resiliencia Katrien Demuynck
Cuba: una vital utopía en resistencia Tatiana Coll
Haití, el fuego de la revolució Jaime Ortega
Guatemala: frágil primavera Editorial La Jornada
México. 2023: el año de la recuperación La Jornada Baja California

Febrero 2024
Reino Unido y Estados Unidos: Julian Assange regresa a los tribunales británicos para enfrentarse a su posible extradición a Estados Unidos Amnistia Internacional
Imposible, la “transición energética” en el capitalismo
Una crítica (amistosa) al movimiento por el Decrecimiento: resumen
La imposible transición ecológica (bajo el capitalismo)
¿Es posible el socialismo hoy? Marcelo Colussi. Insurgente.org
¿Cómo construir el socialismo? La experiencia zapatista: ¿éxito o fracaso? Marcelo Colussi
Una reforma del Estado José Blanco
Reflexiones sobre los mínimos éticos que debería contener una teoría del desarrollo Alberto Navarro
Cibertecnologías: amenazas criminales y previsiones globales para 2024 Leonid Savin
América Latina en el 2024: economías sólidas y mercados pendientes de China Nur Cristiani, Federico Cuevas. J.P. Morgan
4 cambios que muestran cómo se ha transformado el crimen organizado en América Latina. Fernanda Paúl Role.
América Latina XXI Emir Sader
Iberoamérica aboga por avanzar en una Agenda medioambiental Secretaría General Iberoamericana
Deforestación, defensores, economías ilegales: estos son los desafíos ambientales de Latinoamérica para 2024 Mongabay Latam
Cómo América Latina puede reforzar la resiliencia y ayudar a impulsar soluciones globales. Marisol Argueta de Barillas. World Economic Forum
América Latina avanza hacia una economía sostenible. Estos son los retos y las oportunidades Pablo Uchoa, Laura Beltran
Por qué América Latina es vital para resolver la crisis alimentaria mundial. Pablo Borquez Schwarzbeck
¿Podrá contener la inflación? El verdadero desafío para Javier Milei tras el naufragio de la Ley Ómnibus Ernesto Tiffenberg
¿Es Chile una democracia? Manuel Acuña Asenjo
El dictamen de la Corte Internacional de Justicia: Sudáfrica versus Israel Gilberto López y Rivas
Derechos inhumanos contra Cuba y Palestina Iñaki Gil de San Vicente
Cuba ¿capitalista? No: ¡definitivamente socialista! Marcelo Colussi.
El Bloque Hegemónico en México Alfredo Serrano Mancilla
La ecología, Marx y el metabolismo social Víctor M. Toledo
Homenaje al irreverente José Agustín en el Zócalo Reyes Martínez Torrijos
De un proyecto de almacenamiento de agua para riego a un humedal artificial de importancia internacional: Presa Atlangatepec en Tlaxcala Isidro Kennedy, Sandra García de Jesús, Juan Suárez Sánchez
Glob TV
Artículos recomendados

Marzo 2024
Assange y los bastardos muertos. Rosa Miriam Elizalde
Julian Assange, última apelación para evitar extradición a Estados Unidos La Jornada. Fotos
Julian Assange fue nominado al Premio Nobel de la Paz. DW Libertad de prensaGlobal
Militarismo, rearme y tambores de guerra en Europa. Dossier. Francesco Strazzari, Tommaso Di Francesco, Sebastiano Canetta, Anna Maria Merlo. Sin Permiso
Los orígenes del capitalismo, la esclavitud Chris McGreal
El genocida Netanyahu y el Ramadán Carlos Fazio
¿De qué hablamos cuando hablamos de neoliberalismo? Víctor Iván Gutiérrez. La Jornada 9 marzo 2024 Víctor Iván Gutiérrez
Israel y la licencia para masacrar con impunidad. Lucha Internacionalista Lucha Internacionalista
Unión Soviética: una mirada en retrospectiva Marcelo Colussi. Insurgente
Consideraciones sobre la guerra y la paz Gilberto López y Rivas. La Jornada
Reflexiones sobre los mínimos éticos que debería contener una teoría del desarrollo Alberto Navarro
Cómo construir el socialismo. Experiencia zapatista:¿éxito o fracaso? Marcelo Colussi. Prensa Latina
Bullrich autoriza a las fuerzas policiales y de seguridad federales a disparar por la espalda, sin identificarse ni dar la voz de alt
Chile. Organizaciones exigen ruptura absoluta de relaciones con genocida Estado sionista de Israel andrsfc. Liberacion. cl
Abecé de la Constituyente propuesta por Gustavo Petro Canal Institucional TV
Ecuador, entre el narcotráfico, la violencia y la corrupción Eloy Osvaldo Proaño
Haití: Tropas de élite de EEUU, Abinader, Henry y la manipulación de la Caricom.
Gaza/Ayotzinapa. Hugo Aboites
López Guevara: Desde Venezuela apoyamos las luchas de las palestinas Diario Octubre
Ortega y el “capitalismo de amiguetes” Oscar René Vargas. 100 Noticias

Junio 2024
Prosigue la ejecución a cámara lenta de Julian Assange Chris Hedges, The Chris Hedges Report. Voces del Mundo
El capitalismo en crisis. ¿Una crisis entre la representación y la redistribución? Alberto Navarro
Desarrollo profesional. Cómo organizar reuniones de trabajo efectivas Equipo editorial Indeed
Grupos de Trabajo CLACSO Construyendo redes interdisciplinarias de investigadores con pertinencia, calidad e incidencia en América Latina y el Caribe
El Mundo Indígena 2024 Pedro Pozas Terrados. PRESSENZA
10 herramientas abiertas y gratuitas para facilitar la colaboración en equipos de trabajo Geraldine García, BID
Sobre el II Encuentro de Saberes y Sentipensares de la Dis-capacidad en América Latina Grupos de tabajo CLACSO
Anticapitalismos y narrativas emergentes #7 julio 2024 Zapatismo y autonomías CLACSO
Reuniones de trabajo | Estructura, tipos, roles y cómo hacerlas efectivas NegoyEmpre
La inteligencia artificial gana terreno en medios de comunicación Dora Villanueva, enviada- La Jornada
Fondo Monetario Internacional.y el Banco Mundial profundizarán cooperación contra el cambio climático Alejandro Alegría. La Jornada
American curios David Brooks. La Jornada
La salida a la crisis será regional o no será Canela Crespo, Joel Hernán Verón. La Jornada
EDUCAR PARA LA EMERGENCIA CLIMÁTICA Eliud Salinas. La Jornada
EZLN: a 40 años de su fundación y 30 de su rebelión Gilberto López y Rivas. La Jornada
MÉXICO.- Una radiografía de México para comprender el triunfo de Claudia Sheinbaum Orson Mojica. El Socialista Centroamericano
Crisis ambiental y climática: El llamado a “hacer más” Deny Extremera San Martín. CubaDebate
Huellas de la Democracia Venezolana Fernando Buen Abad Domínguez. Redacción Bogotá
Huellas de la democracia venezolana Fernando Buen Abad Domínguez. La Jornada
Biden: Detener el nacimiento del mundo multipolar y justificar el genocidio Pepe Escobar. Observatorio de la Crisis
Trump: democracia fallida Editorial La Jornada
Israel: el régimen inmoral ---- Texto completo en: https://www.lahaine.org/mundo.php/israel-el-regimen-inmoral
Artículos recomendados
Glob TV

Noviembre 2024
Arremete Petro contra potencias emisoras de CO2 en cumbre de la biodiversidad Redacción La Jornada
La COP-29, casi 3 décadas de fracasos, negocios y lavado verde Ornela De Gasperin Quintero, CONTRALINEA
¿PROTECCIONISMO ECOLÓGICO? Sergio Arancibia. Analitica.com
PROTECCIONISMO VERDE: EFECTOS COMERCIALES DE LAS MEDIDAS AMBIENTALES Mauro Céspedes. Saeeg Sociedad Argentina de Estudios Estratégicos y Globales
Proteccionismo Rodrigo Borja. ENCICLOPEDIA de la POLÍTICA
Movimientos en la tormenta Raúl Zibechi. La Jornada
Los BRICS, el Sur Global, la nueva geopolítica mundial Ignacio Ramonet. Red Radio Ve
La actuación de Brasil en Brics: “guerra avisada no mata soldados” Sergio Rodríguez Gelfenstein. Noticias PIA
UMBRE DE KAZÁN 2024. Los BRICS desafían la hegemonía del dólar con su nuevo sistema de pagos Nuevatribuna.es
Experimento en Alemania. Trabajar menos, producir lo mismo, ganar igual Carlos Amorín. Regional Latinoamericana de la UITA
ONU: Hipocresía en Europa y Asia Occidental Pablo Jofre Leal. TeleSUR.tv.net
China, América Latina y el nerviosismo norteamericano por el hundimiento de la “Doctrina Monroe” Pedro Barragán. Lo Que Somos
Dinero negro y el negocio inmobiliario en EU James K. Boyce y Léonce Ndikumana. La Jornada
Trump como síntoma, causa y consecuencia del derrumbe del sistema Sasha Volkoff. Pressenza
Trump, el apoyo a la ultraderecha latinoamericana, la Red Atlas. Aram Aharonian. ESTRATEGIA.la
China y nuestra América Adalberto Santana. PORTALBA
El salario y la ideología en la economía Pedro Andrés GR. LoQueSomos
Piden declarar oficialmente la hambruna en el norte de la Franja de Gaza Diario Al-Quds Libération. KAOSENLARED
La OTAN y la teoría de los Estados-portaviones Carlos X. Blanco. KontraInfo.com. Jaque al Neoliberalismo
Noonomía Gilberto López y Rivas. La Jornada
Bernie Sanders presenta resolución para bloquear la venta de armas de EU a Israel Europa Press. Proceso
Bolivia: degradación rampante Editorial La Jornada
Brasil Política ¿La izquierda está perdiendo la «batalla cultural»? Valerio Arcary. Jacobinlat
Brasil: un veto suicida. Atilio A. Boron
De la revuelta popular al secuestro de un sueño: Chile 2019-24 Marcos Roitman Rosenmann. CLARIN
Cuba. El bloqueo es una violación flagrante, masiva y sistemática de los derechos humanos de nuestro pueblo Bruno Rodríguez Parrilla. CUBADEBATE
México. La violencia: inherente a la democracia tutelada Gilberto López y Rivas. La Jornada
Raúl Zibechi
Ingresa México al Consejo de Derechos Humanos de la ONU Emir Olivares Alonso. La Jornada
México, noveno país con mayor IED, Inversión Extranjera Directa reporta Unctad; avanzó tres lugares Braulio Carbajal. La Jornada
México. Combate a la pobreza: avances irrefutables Editorial La Jornada
México, con fuertes políticas institucional y económica: FMI. Alejandro Alegría. La Jornada
Artículos recomendados
Glob TV

Diciembre 2024
200 años de la Batalla de Ayacucho: La necesidad de una segunda y definitiva independencia Gonzalo Armúa. Correo del Alba
Las presiones de Trump sobre Canadá y México para renegociar el TMEC El Socialista Centroamericano
Un error, centrarse en el comercio bilateral: experto. Dora Villanueva La Jornada
Plataforma conceptual para la transformación global Gilberto López y Rivas. La Jornada
Latinoamérica, pieza clave para EE.UU. en rompecabezas bélico de Occidente Alfonso Insuasty Rodríguez. TRTESPAÑOL
Instalan en Caracas el Comité Promotor Internacional Antifascista teleSUR
La extinción de un Estado moderno
El falso concepto de populismo y los desafíos para la izquierda: Un análisis de coyuntura de la política en el Atlántico Norte Dossier Nº83 TriContinental
Lecciones de Medio Oriente para América Latina Raúl Zibechi
¿“Nueva” derecha latinoamericana? Fernando Buen Abad Domínguez. Prensa Bolivariana
México. Comunidad académica: Lanzan iniciativa contra genocidio en Gaza Resumen Latinoamericano
Académicos exigen a gobiernos de América Latina revocar acuerdos de cooperación militar con Israel Alianza de Medios. Revista ESPEJO
G20 acordó gravar las grandes fortunas en el mundo: “Los súper ricos pagan una tasa media de impuestos de entre cero y 0,5 %” Andy Robinson. CTXT, España. CRONICÓN
EE.UU. VS. CHINA: UN CONFLICTO INTERIMPERIALISTA QUE ENTRA EN UNA PELIGROSA NUEVA FASE Máximo Relti para Canarias Semanal.Org
La izquierda en América Latina: Tendencias y perspectivas (I) Sergio Rodríguez Gelfenstein
La izquierda en América Latina: Tendencias y perspectivas (II). Sergio Rodríguez Gelfenstein
¿Se acabó el paraíso ucraniano para los mercenarios latinoamericanos? Jorge Sánchez. Rebelión
Siria: Tras 13 años de terrorismo de estado estadounidense, ¿qué se podía esperar? Finian Cunningham, Strategic Culture
Mireille Fanon, hija del autor de Los condenados de la tierra: «El Estado chileno es racista y colonial» Andrés Figueroa Cornejo. Conexión Paraguay Multimedios
La desdolarización como exigencia en un mundo multipolar. Carmen Parejo Rendón. RT
Emergencia climática. Frente a los carbonacionalismos, la urgencia de una ecología internacionalista Mickaël Correia
Las armas secretas eran de Trump Rosa Miriam Elizalde. La Jornada
Trump quiere restablecer la hegemonía de Estados Unidos en una zona económica y comercial exclusiva El SOCIALISTA CENTROAMERICANO 408
Ucrania: El Caballo de Troya de la OTAN Stolpkin
¿POR QUÉ LAS CRISIS ECONÓMICAS, SOCIALES Y AMBIENTALES SON CADA VEZ MÁS FRECUENTES? Manuel Medina. Canarias Semanal