Notas sobre la Otra Campaña zapatista
como síntoma emergente
Juan Rey * y Enrique Pineda **
Entendida en un sentido fuerte, nietzscheano, una crisis no es un fenómeno meramente coyuntural, que conduce al abandono de determinadas creencias presentes y la adopción de otras de las entonces disponibles, sino uno que abre una experiencia abismal, en que toda inteligibilidad se quiebra
Elías Palti
Introducción
El surgimiento de nuevas formas, alternas, de intervención y construcción democrática, está enmarcado en una severa crisis de la representación y de los modos organizativos tradicionales; esta emergencia es, al mismo tiempo, causa y efecto de la paulatina erosión de los sistemas y mecanismos de participación (formal, limitada), estructurados a través de la representación política tradicional. Explicar el por qué de esta crisis, nos permite sentar las bases para exponer posteriormente las características de la emergencia de formas novedosas de resistencia, participación y luchas alternativas, así como presentar una de sus múltiples expresiones: la Otra Campaña, reciente iniciativa mexicana del Ejército Zapatista de Liberación Nacional.
El reordenamiento en el patrón de acumulación
En primer término, debemos tener en cuenta que en las últimas tres décadas ha habido un giro decisivo en el mundo del trabajo, en las políticas económicas, en el horizonte programático de la(s) izquierda(s), en la esfera de las ideologías, y, por supuesto, en la formas de estructuración de las luchas y los movimientos sociales frente al Estado y al mercado.
La actual crisis de la representación política, sostenemos, además de ser un fenómeno estructural y global, es parte y emergente de una reconfiguración de la relación capital-trabajo que existía en la etapa previa al advenimiento del neoliberalismo. Es consecuencia de un reordenamiento del patrón de acumulación 1
Hoy podemos evaluar con certeza que la reacción durante el siglo XX a la revolución soviética y a la crisis capitalista de 1929 fueron las políticas del Estado de bienestar y los populismos. Las distintas versiones del keynesianismo económico constituyeron haya sido o no ése su objetivo explícito- una forma de reordenar y reconstruir la hegemonía política y social burguesa y de potenciar la plusvalía económica, para contener la potencialidad de la insurrección y las crecientes presiones sociales. 2
El Estado de Bienestar, de la mano del llamado fordismo y los populismos, logró contener, a partir de una inclusión subordinante y alienadora, la enorme energía social que venía gestándose en los movimientos antisistémicos. De manera esquemática podemos decir, entonces, que el capital optó y requería a la vez- pactar con el trabajo. 3 Dicho pacto aseguró beneficios para las estructuras que representaban al trabajo, y, a su vez, incluyó y subordinó políticamente a las clases subalternas. Según Immanuel Wallerstein, Esencialmente, lo que el estado de bienestar implicaba era un salario social, en el que una porción (una porción creciente) del ingreso de los asalariados no provenía directamente sino indirectamente del paquete de salario del empleador, a través de los organismos gubernamentales. Este sistema ( ) desplazaba parte de las negociaciones entre el capital y el trabajo al campo político donde, con el sufragio, los trabajadores habían adquirido un poco mas de fuerza 4. (Wallerstein, 1996: 135)
Para llevar a cabo este enorme acuerdo, las clásicas representaciones partidarias y sindicales fueron indispensables. En el período de la industrialización acelerada y del trabajo en masa, estas estructuras tendieron a tomar formas centralizadoras, homogeneizantes y unificadoras. Aunque en algunos casos rebasadas 5, estas poco flexibles configuraciones representativas, sirvieron como correas de transmisión de la relación capital-trabajo y fueron construidas y/o fortalecidas con el consenso de las mayorías 6, ya que su utilidad para gestionar, negociar y pactar beneficios con el capital a través del Estado estuvieron fuera de toda duda. En México, o en Argentina, ancladas en el corporativismo, servían además como elementos cohesionadores del tejido social, la identidad popular, llevando hasta cada barrio y cada comunidad, los beneficios del pacto capital-trabajo que fueron sumamente importantes para las clases trabajadoras.
Hoy asistimos al reordenamiento de la relación capital-trabajo (informatización, automatización, trabajo inmaterial, flexibilización, crecimiento del trabajo llamado terciario 7). Las nuevas formas productivas son fragmentarias, fractales, como manchas de leopardo que se desarrollan en ciertas capas, territorios y segmentos de la sociedad, que, a diferencia del anterior sistema productivo, no integra, incorpora y ordena, sino más bien excluye, fragmenta y desordena 8 al tejido social. Los procesos de socialización alrededor del trabajo y las identidades que de ella emanaban, están en retroceso y en crisis. Cada vez más el trabajo informal, precario y el desempleo, son la regla y no la excepción. Rotar en cada una de estas modalidades es más común en la vida de un trabajador que esperar laborar en una misma forma y en un mismo espacio, durante toda su existencia. Vida líquida, al decir de Zygmunt Bauman 9. Ello hace saltar en pedazos la posibilidad de la representación continua, permanente y estable, tal y como antes se hacía.
Al parecer, la abierta contraofensiva del capital es una tendencia en la que no se requiere del pacto capital-trabajo y del cual, este último obtenía ciertos beneficios. Este es el nudo de la reconfiguración del trabajo, pero también de la mediación estatal y de las instancias para acceder a dicha componenda: partidos y sindicatos.
Roto el acuerdo de beneficio mutuo, el Estado es obligado a servir a nuevas prioridades para la acumulación, a kilómetros de distancia de su función inclusora, repartidora, y ordenadora que antes ejercía. Si el Estado y, junto con él, las estructuras que se institucionalizaron paulatinamente como los partidos y los sindicatos perdieron, o al menos se debilitaron ampliamente en su función mediadora y negociadora frente al capital, hoy han quedado como estructuras profundamente cuestionadas en su utilidad, pero sobre todo ampliamente criticadas por su forma de ordenar el poder. En estos tiempos, en que su margen de maniobra ha quedado reducido al mínimo, es aún más visible su verticalidad, su centralismo y su carácter homegeinizador.
Ha quedado negada, o sumamente acotada, la (supuesta) principal función tradicional de la representación: pactar y negociar con el capital condiciones favorables para las clases subalternas. Hoy el capital se niega a negociar con el trabajo, y, arrogante, pareciera poco dispuesto a supeditarse a cualquier posible pacto. Las estructuras verticales de poder de la representación en masa quedan desnudas. El enojo y el desencanto frente a su inutilidad es por tanto, creciente. ¿para qué queremos representantes de partidos y sindicatos que no pueden defendernos? parecen preguntarse igual un campesino mexicano, un trabajador boliviano o un ciudadano argentino.
Por otro lado, las políticas económicas implementadas en las últimas décadas del neoliberalismo en toda América Latina, han golpeado y hecho reaccionar a los movimientos sociales y clases subalternas, que frente a la intensificación y expansión de la mercantilización de todas las esferas de la realidad comenzaron a reorganizarse, resistir y constituir estructuras que, cada vez más, se alejan del modelo de representación de masas tradicional. La ruptura del pacto social que implicaban los viejos populismo ha significado también, en sendas franjas de las clases subalternas, la ruptura de la relación mando-obediencia. 10
Para Sergio Rodríguez Lascano... lo que entró en crisis no fue únicamente una forma de participación política por medio de la inutilidad de esos partidos sino una modificación sustancial de la relación mando-obediencia, es decir, el consenso de la dominación se comenzó a fracturar. La crisis de lo político no tenía sus raíces en la esfera de la política sino de lo social ( ) al romperse el consenso de la dominación se abrió una crisis de época que todavía no se cierra (Rodríguez Lascano, 2007)
El estrecho margen de negociación del Estado y los partidos políticos con el capital deja a los programas, políticas públicas, discursos y horizontes de las clases políticas como meras escenografías y espectáculos. Las poblaciones paulatinamente han descubierto que el cumplimiento de las promesas y programas de gobiernos y partidos y, también, las más de las veces, los sindicatos- están muy lejos de ser realidad. Esto ha hecho crecer la desconfianza y el escepticismo frente a este tipo de estructuras y formas de delegación política. La abierta separación de representantes y representados, pone en jaque la legitimidad de estas estructuras.
Las clases políticas latinoamericanas han utilizado al Estado como uno de los principales mecanismos para la acumulación, a través de la corrupción de elite. Sus enormes y consecutivos escándalos, y de todos los partidos incluyendo a muchos considerados de izquierda 11 -han dejado una estela de desconfianza en la población. Demagogia y corrupción se vuelven entonces elementos que no pueden ser explicados sólo por razones motivacionales, sino estructurales, que se repiten desde Tijuana hasta Tierra del Fuego. La decadencia de las dirigencias políticas, las estructuras partidarias y, en buena medida, también las sindicales, son un elemento condicionante del colapso de las formas de participación política basada en la representación y la delegación.
Sin embargo, la crisis de la representación no termina ahí. Durante todo el siglo XX, la disputa por los horizontes de transformación fueron signos de esperanza para las poblaciones en su conjunto. Las aspiraciones programáticas que significaron sendas construcciones ideológicas fueron fracasando, una a una. La promesa de la industrialización como palanca del desarrollo terminó en una catástrofe ecológica de la que hoy pueblos y organizaciones son mucho más concientes. Así, ...después de la opresión colonial en nombre de la civilización, luego de dos carnicerías mundiales bajo el lema de la libertad; después de la degradación de la naturaleza por obra de la tecnología ¿Quién puede pronunciar, sin un dejo de ironía, la palabra progreso?. (Villoro, 2001: 20)La soberanía y el desarrollo nacional se desarticularon como opciones discursivas en medio de una feroz realidad trasnacional, globalizadora, que privilegia y acentúa al mercado internacional. Aún más importante es la caída del socialismo real y, junto con él, el imaginario clásico de La Revolución 12 como promesa de construcción de un mundo más igualitario. Los grandes sueños y expectativas que daban fe y esperanza, pero también, cierta tranquilidad y claridad hacia la transformación, se han trastocado en pesadillas, y luego en el despertar de ellas.
Pero lo más importante para explicar la crisis de la representación es el desencanto sobre las democracias liberales en que vivimos. Es relevante señalar que el programa liberal durante el siglo XX consistía en ...conceder acceso limitado al poder político y una participación limitada en la plusvalía económica, a niveles que no amenazaran el proceso de incesante acumulación de capital ni el sistema estatal que lo sostenía. (Wallerstein, 1996: 42)
Una vez abandonado el pacto inclusivo sobre la relativa distribución del plusvalor, el proyecto para compartir el poder se cristalizó en las llamadas transiciones democráticas que reemplazaron a las dictaduras y regímenes autoritarios, a lo largo y ancho del continente. Esta historia es conocida. Sin embargo, la propuesta liberal de concesiones y reordenamiento del poder ha llegado a su límite. El sufragio universal, y las instituciones de representación democrática a través de los partidos, es todo lo que el programa liberal imagina y ofrece. No hay nada más en el reordenamiento del poder en el proyecto de las clases políticas liberales. Los sistemas electorales como vehículos universales, pero también como camino privilegiado para el cambio social, es el máximo que podemos esperar de prácticamente todos los regímenes políticos latinoamericanos, en un contexto claramente perfilado hacia el reclamo de mayor incidencia popular en las decisiones políticas; por ello, el desfase es notorio.
Estas democracias formales, en medio de una contracción del poder de negociación de los trabajadores, de sus sindicatos y partidos y de la reconversión de la función del Estado, no sólo son insuficientes y se desbordan con facilidad 13 frente a las nuevas emergencias de resistencias, luchas y participación alternativas, sino que quedan también como una gran fachada democrática, como una frágil escenografía de mecanismos y procedimientos electorales que las clases subalternas intuyen como falsa y decorativa. 14
Pero en medio del avasallamiento de la ofensiva del capital, en una era caracterizada por la incertidumbre, el escepticismo y el desencanto, en el fracaso y crisis de una forma de lucha, surgen sin embargo nuevos movimientos de resistencia. Se ha perdido la fe en la vieja estrategia de emancipación, pero el deseo y la necesidad de liberación se ha actualizado y ha encontrado novedosas y creativas formas de expresión.
La descomposición de arriba
El Estado es una forma de dominación, pero es una forma de dominación en crisis. En todo el mundo, las personas están diciendo: no, no vamos a canalizar nuestras luchas a través del Estado. No nos vamos a organizar en partidos. No vamos a intentar tomar control del Estado. No queremos convertirnos en políticos profesionales. Todos están corruptos.
John HollowayLas formas del Estado y de la insubordinación así como la relación entre ambos son históricas.
Ana C. Dinerstein
La democracia formal (liberal), y su sistema representativo, nace con el ascenso de la burguesía como clase dominante y se afianza durante el Siglo XVIII; se trata de una relación que esconde otra forma de despojo capitalista: el de quitarle a las personas, y a los pueblos, el derecho de ser dueños de sus propios destinos; el derecho a la autodeterminación.
Las mutaciones sufridas en las últimas décadas en el vínculo capital-trabajo, como vimos, y el reordenamiento del patrón de acumulación, abre un nuevo contexto, donde se fisura la relación misma de volver presente lo que está ausente (Accarino, 2003: 19), mientras se extiende, en términos de Giles Deleuze, ... la indignidad de hablar por los otros.... (Foucault, 1995: 11). Esto tiene manifestaciones, tanto en las (nuevas) fricciones de los pueblos y sus dirigencias políticas y partidos, así como también en las expresiones asumidas por distintos movimientos antisistémicos, alejados de los patrones organizativos tradicionales. Variadas tendencias, múltiples emergencias (que caracterizamos como) sintomáticas, nos permiten vislumbrar alternativas novedosas de resistencia frente al sistema capitalista que, como nunca antes, amenaza con la destrucción de la especie humana.
La crisis estructural de la que hablamos encuentra diversos síntomas, que pueden variar coyunturalmente, pero que se mantienen, tendiendo a profundizarse. Crisis que, al afectar la esencia misma de la relación de representación, abarca también a los partidos tradicionales de izquierda, postulantes a representar los intereses de la clase obrera, el pueblo, los trabajadores, los explotados, etc., sea a través de procesos electorales, o de procesos revolucionarios, dirigiendo insurrecciones violentas, o huelgas generales. A esto le sumamos los verdaderos fracasos, simbolizados en la caída del Muro de Berlín y el desplome de la Unión Soviética, que derivaron de la estrategia revolucionaria que primó durante el Siglo XX, basada, esquemáticamente, en dos fases: primero, conquistar el poder del Estado, visto como cosa -no como una relación social de dominación capitalista- luego, cambiar el mundo. En palabras de Immanuel Wallerstein: La conclusión que las poblaciones de todo el mundo extrajeron de los resultados obtenidos por los movimientos antisistémicos clásicos que habían ocupado el poder fue negativa. Ellas cesaron de creer en que estos partidos construirían un glorioso futuro o un mundo más igualitario y dejaron de concederles su legitimación; al perder la confianza en estos movimientos, también dejaron de creer en el Estado como mecanismo de transformación 15.
Repasemos algunas imágenes de lo que sucede en esa forma de dominación que se ha agrietado entre el arriba y el abajo.
En primer lugar, podemos observar una clara caída en el índice de la cantidad de votantes 16 a lo largo de Latinoamérica y en el mundo. Recientes expresiones literarias dan cuenta de ello, como, por ejemplo, la hermosa y sugerente novela del escritor portugués José Saramago, Ensayo sobre la lucidez, que trata sobre un pueblo que se abstiene de manera masiva de expresarse a través de las urnas, y de cómo el régimen político en su conjunto se desespera ante tal vacío insurgente. En muchos casos, esta situación se atenúa por la trampa de elegir entre el menos malo, que aún opera y condiciona, y por la fuerte impronta caudillista en la cultura política latinoamericana, importante a la hora de elegir, sobre todo, cargos ejecutivos; en todo caso, puede aparecer una simpatía más bien efímera y transitoria hacia algún candidato en particular, habitualmente un outsider, como Vicente Fox, Alberto Fujimori, o Mauricio Macri; o un miembro orgánico de la dirigencia política pero poco conocido, como lo fue Néstor Kirchner 17 para la mayoría de los argentinos cuando ganó la elección presidencial en 2003, con menos del 23% de los votos emitidos.Lo más relevante emerge en lo cualitativo, donde se ve una clara ausencia de seguidores o adherentes a los partidos; hoy es realmente difícil, aunque con matices, encontrar personas que defiendan convincentemente algún programa de gobierno, partido, o candidato 18. Más aún en las nuevas generaciones; entre los jóvenes, que nacimos y crecimos en medio de esta crisis estructural, con instituciones marcadas por un profundo proceso de descomposición, la sensación de descrédito y rechazo hacia nuestros representantes se agudiza.
El trastorno sufrido por los viejos partidos de masas, durante el neoliberalismo, es evidente. 19 Han quedado reducidos a sus aparatos clientelares; son incapaces de realizar actos masivos en cierres de campañas, o mismo en festejos por victorias electorales; ya no convocan. Una de las principales herramientas con las que la burguesía dominó, frenó procesos de movilización emancipatorios, y generó consenso -la democracia formal y sus partidos políticos-, está averiada; y todo parece indicar que nada va a remediarla.
Una imagen cada vez más extendida de desprestigio y falta de credibilidad hacia las clases políticas recorre nuestros países. Esto toma su máxima expresión en el Que se vayan todos, consigna generada en las calles argentinas el 19/20 de diciembre de 2001, y que trascendió este país, recorriendo, bajo diferentes formas, variadas protestas a lo largo del mundo 20; el ya cayó, ya cayó, Ulises [Ruiz, Gobernador del Estado de Oaxaca, México] ya cayó, repetida por miles y miles de oaxaqueños, también es parte de esa quiebra con nuestras dirigencias políticas, producto, entre otras cosas, de los reiterados engaños 21, con que sometieron a los pueblos, y que encontraron su ropaje más burdo y crudo con el modelo neoliberal y sus promesas incumplidas. Siguen gobernando, sí, pero ya nadie les cree. El calendario electoral tiene importancia sólo para quienes, en el arte de la especulación política y los acuerdos de cúpulas, lo diagraman.
Son apenas algunas señales de una fractura histórica, una ruptura; ruptura que no encuentra (y ése es el desafío) una síntesis superadora, que marque el paso del escepticismo y la apatía a la participación masiva y activa. Como veremos, tan sólo hay intentos de largo aliento, tendientes a potenciar estas nuevas radicalidades, y de alcance y proyección nacional. Pero esto es parte del apasionante y apremiante reto que nos presenta el momento que transitamos, donde tan sólo asoman brotes de lo nuevo...
Dos, tres... muchos síntomas.
Una musicalidad (o radicalidad) distinta, novedosa, recorre, con diferentes tonos, a los nuevos movimientos sociales, y a las formas que expresan en la práctica los actores sociales.
Como dijimos líneas arriba, en el presente trabajo intentamos observar y analizar tendencias o síntomas (históricos) que, sostenemos, van marcando un camino de radicalización democrática. Pensamos que, más allá de algún reflujo 22 coyuntural, estas proclividades contrahegemónicas se mantienen. No vemos posibilidad de recomposición de esta relación representativa y lo que ella encierra, sino mas bien una profundización del proceso de descomposición del régimen político, y el constante nacimiento de nuevas formas de praxis que, si bien son embrionarias e incipientes, permiten vislumbrar sendas por venir. Sin embargo, sabemos, la historia de la lucha de clases ha dado sobrados ejemplos de que nada es inevitable, ni está asegurado de antemano. Es la pelea de los pueblos, su in(ter)vención consciente y activa, la que dará las respuestas; la que seguirá moviendo las piezas ...para ganar la partida: una partida en la que [hoy más que nunca] se juega el futuro de la humanidad. (Lowy, 2002: 49).
Buceando por ese ... inédito y singular universo cultural, ideológico, político e identitario con innegable potencialidad contrahegemónica 23, (Mazzeo, 2007: 151) y que, en buena medida, abarca tanto a organizaciones políticas de nuevo tipo como a grupos de vecinos o pobladores organizados en función de una problemática particular, hallamos algunos rasgos que los atraviesan.El patrón tradicional de organización (o canon leninista, según Sergio Tischler 24), como vimos, también es fuertemente afectado por las transformaciones históricas que se están sucediendo, y que dan lugar a nuevas formas. De ahí que pensamos la crisis de la representación como desafío y posibilidad emancipatoria para los pueblos y sus movimientos.
El hartazgo y la ruptura de la que hablamos -y que se ve con mayor claridad en sucesos como el 19 y 20 argentino, la rebelión de los forajidos en Ecuador, o la comuna de Oaxaca en México- tiene, como veremos más adelante, manifestaciones menores casi cotidianas, pero que se inscriben en este proceso más general que venimos analizando.
En muchos de ellos prima la espontaneidad: no son convocados por ninguna estructura; se rechaza el rol de vanguardia y las posturas autoproclamatorias; adoptan, no sin dificultades, la horizontalidad como forma relacional, (en algunos casos, explícitamente como criterio organizativo, en otros implícitamente); no aceptan posiciones verticalistas, las jerarquías son puestas en cuestión 25, y los intentos, generalmente provenidos de militantes de la izquierda tradicional, son repelidos, con mayor o menor éxito, dependiendo de la fuerza del procesoPractican, como principio, la revocabilidad y la rotación en los mandatos (la propia práctica constituyente genera dispositivos inmanejables, subversivos, para el poder constituido, que añora la vieja interlocución tradicional con un representante inamovible... y fácilmente corrompible 26); invierten la relación mando obediencia, para, siguiendo a los zapatistas, mandar obedeciendo; prefieren las asambleas como formas predominantes de toma de decisiones (legitimas); apuestan a la construcción de poder desde abajo; construyen espacios autogestivos, donde prima lo disruptivo; apelan a nuevas formas de protesta; las certezas y verdades reveladas son dejadas de lado.
Asumen caminos exploratorios; se alejan, pero sin desconocerlo, de lo institucional (espacio que es visto como contrario y enemigo de sus prácticas), y rechazan la creencia de que a través del Estado puedan resolverse los problemas.
Hay en todos una serie de criterios, implícitos o manifiestos, profundizados o incipientes, congruentes y contradictorios. Este proceso las atraviesa a todas y en él confluyen.
Otra de las expresiones centrales que se dejan ver en todos estos casos, alejados de la ilusión estatal 27, es la (re)apropiación del espacio público; los ejemplos más acabados los constituyen las tomas de edificios públicos, colegios por estudiantes, municipalidades por empleados, fábricas por trabajadores, inmuebles abandonados por vecinos y su transformación en centros culturales, cortes de rutas por trabajadores desocupados, radios abiertas en diversas protestas, escraches a las viviendas a ex represores, plantones en plazas centrales, etc.
Encontramos, quizás apenas como síntomas, formas que no canalizan su descontento a través de los, rotos pero subordinantes, causes institucionales; así, puebladas, quemas de comisarías y enfrentamientos directos con la policía ante hechos de delitos graves, como ser casos de violación, asesinatos de jóvenes a manos de la policía, etc.; ya no se esperan los tiempos de una justicia que se ve lenta y entramada con el delito; bloqueos a basureros tóxicos (como el de grupos de vecinos en la provincia de Buenos Aires contra el SEAMSE), cortes de rutas para impedir la construcción de empresas contaminantes (Asamblea Ambiental de Gualeguaychú, asambleas contra la minería tóxica en la zona cordillerana argentina); activistas encadenados a los árboles para impedir su tala en el estado mexicano de Morelos; defensa de la tierra y el agua como en el caso del movimiento opositor a la Presa La Parota en Guerrero, México, o la llamada guerra del agua en Cochabamba, Bolivia; estallidos populares en terminales de trenes, por las demoras y el mal funcionamiento del servicio, producto del vaciamiento privatizador; cacerolazos esporádicos ante cortes de energía, 28 etc.; protestas de estudiantes secundarios 29, en reclamo de democratización en la elección de sus autoridades; hasta la solución frente al crucial problema de la ausencia de empleo, a través de huertas comunitarias algunas en la azoteas de las casas en pleno Montevideo, en Uruguay- , diversos proyectos productivos, incipientes redes de comercio justo, tomas de fábricas cerradas fenómeno argentino y brasileño- y reapertura a través de cooperativas, proliferación de radios comunitarias, libres y alternativas, e incluso experiencias avanzadas como la policía comunitaria de Guerrero en México, y ahí mismo, en Chiapas, las llamadas juntas de buen gobierno (JBG) zapatistas.
Coincidimos con Immanuel Wallerstein en que Es una cuestión de confianza. ¿En quién vamos a confiar en un mundo desordenado, en un mundo de gran incertidumbre y disparidad económica, en un mundo donde no hay ninguna garantía para el futuro? Ayer, la mayoría respondía que en los Estados. 30; hoy, agregamos, la respuesta estaría dada por una (auto)concientización creciente en cuanto a tomar los problemas en nuestras manos; en el imaginario popular post neoliberal, difícilmente se crea en que las soluciones lleguen desde arriba.
Vemos multiplicarse, en innumerables experiencias, la puesta en práctica de postulados freirianos: el saber como construcción, la asunción del diálogo como forma de interrelación e interacción con el otro, alteración de la relación profesor (Partido) -alumno (Pueblo, Clase); de alguna manera, se deja de lado el Qué hacer, para tomar la Pedagogía del oprimido.
Se trata de luchas que, como no centran su proyección estratégica ni su accionar en la toma del poder del Estado, para desde allí transformar la sociedad y construir el socialismo -desde arriba-, prefiguran, o figuran 31, la sociedad nueva. O, dicho de otra manera, la ausencia del poder del Estado como horizonte utópico, abre otros caminos, nuevos, exploratorios, de autoorganización y rebeldía. En consecuencia, en muchos casos, las nuevas relaciones, basadas en la igualdad de género, el respeto a la dignidad del otro, el intercambio verdadero, el escuchar antes de hablar 32, etc., son puestas en práctica, no sin contradicciones, dificultades, y limitaciones 33, pero ahora mismo, de manera cotidiana.
Consideramos que en este nuevo contexto global, es el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) el que sabe interpretar (o leer), de manera precisa y quizás antes que cualquier otra organización, las claves de los cambios que se están produciendo. De ahí su universalidad; sintonizan con este proceso global. Son el síntoma de algo....
La Otra Campaña zapatista.
Numerosos movimientos antisistémicos son conscientes de la crisis acelerada de la representación, pero sobre todo de los radicales cambios que viven las expresiones desde abajo. Nos parece que la comprensión de este contexto y de estas nuevas características han sido integradas en la reciente iniciativa del zapatismo mexicano.
El Ejército Zapatista de Liberación Nacional, a través de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona de junio de 2005, propone un objetivo: construir un programa nacional de lucha. Sugiere un horizonte: generar las condiciones para un nuevo constituyente. Y plantea un reto: construir lo anterior sobre la base de nuevas formas de hacer política. Ese reto es enfrentado con un método: aprender y escuchar. Y ese aprendizaje y esa escucha se realizan con una enorme acción: LA OTRA CAMPAÑA. 34
No sin dificultades, la propuesta zapatista contenida en la Sexta Declaración de la Selva Lacandona -y su forma de articular dicha propuesta, la otra campaña-, realiza varios aportes relevantes que reordenan a una franja de movimientos antisistémicos en México, y que van en consonancia con la tendencia que hemos intentado describir en este texto. Mencionemos, al menos, cinco de ellos.
1. Crítica a la centralidad y política hegemónica y articulación de procesos de las resistencias desde abajo.
La iniciativa zapatista de la Otra Campaña es una fuerte y radical crítica a la actividad política entendida como acción referida única y exclusivamente al Estado. Es justamente ese imaginario político lo que el EZLN ha buscado romper a través de su práctica política pública de casi 15 años, dirigiéndose y convocando a la sociedad civil, a involucrarse directamente en la resolución de sus problemas. Su propuesta organizativa y de debate a través de la Otra Campaña se lleva a cabo a contrapelo y contracorriente de la política estatal - en medio del proceso electoral- y la rebasa; la otra, hasta la fecha, continúa sus esfuerzos en todo el país. Pero en especial, trata de crear una subjetividad y una temporalidad propia, adversa a la dominación, que permite tejer procesos de articulación entre luchas y resistencias disímiles y diversas. 35 Así, los tiempos electorales, diagramados en base a la necesidad de sostener el statu quo, son suplidos por las necesidades colectivas; que la delegación zapatista haya detenido su marcha (cuando tenía un plan original de continuar el recorrido) debido a las represiones y detenciones sufridas por los pueblos de Atenco y Oaxaca, no es más que un ejemplo de esto.
La Otra Campaña reúne luchas reales, prácticas políticas de resistencia y alternas. No es un acuerdo ideológico clásico alrededor de una clasificación ortodoxa de clase o ideología (proletariado, socialismo), sino, más bien, una articulación de procesos gestados desde abajo 36.2. Crítica a la izquierda institucional y construcción de un polo de izquierda alterno 37
Frente a una izquierda adaptada a los mecanismos institucionales, supeditada al engranaje de la democracia liberal formal, que orbita en un margen de los consensos partidarios, la Otra Campaña propone y (auto)organiza una izquierda basada en el antagonismo social, en las luchas de resistencia que, por todo el país, se construyen contra y más allá de la explotación, el despojo, la represión y el desprecio; comunica, enlaza y construye una perspectiva anticapitalista, enraizada en prácticas sociales alternas a la hegemónica, y en el carácter destituyente de las clases políticas todas. Apartada de la estrategia de no confrontar a los bloques, clases y grupos dominantes, la Otra Campaña los ha señalado por su nombre para combatirlos y resistirlos.
Opuesta a la izquierda dirigista 38, la Otra Campaña privilegia la multiplicidad, las autonomías, la unidad en la diversidad; articula un movimiento en resistencia y con prácticas políticas asamblearias 39.
Distante de la ambición de tomar el poder para cambiar el mundo, la Otra Campaña avanza constituyendo y construyendo poder desde abajo y a la izquierda. 40 Frente a la exigencia de apuntalar una forma de hacer política que está en crisis, ha decidido impulsar otra política, incipiente y débil aún, que a contracorriente rema para poder existir y crecer.3. Análisis y debate a contracorriente
El EZLN, a través de esta nueva iniciativa, introduce conceptos centrales para la dominación en el debate nacional, ausentes por completo en los programas, promesas y horizontes partidarios: despojo, explotación, represión, desprecio. Mientras la agenda mediática, de las clases políticas y la academia dominante, concentra su atención en la gobernabilidad democrática y las vías formales para la supuesta transformación social, la Otra Campaña permite abrir espacios de discusión y análisis desde abajo que reúnen no sólo la denuncia, sino la articulación de numerosas historias que permiten ir creando un masivo y extenso autodiagnóstico que pasa desde las resistencias y luchas personales hasta los procesos antisistémicos estatales y regionales que van construyendo un primer acercamiento al panorama del funcionamiento del capitalismo en México 41. Posibilita la apertura de un enorme proceso de comprensión en la relación capital-naturaleza; capital y poder político; capital y desarrollo, que ofrece herramientas y armas de análisis no sólo a los estudiantes universitarios, sino también a las luchas concretas que construyen movimientos de resistencia en todo el país.
4. Nuevos métodos, para hacer otra política.
Ante la crisis de representación que se vive en el país; frente a la brecha cada vez mayor entre la(s) clase(s) política(s) y la sociedad civil, los movimientos, la multitud, el pueblo, el zapatismo propone una herramienta de participación colectiva construida desde abajo, por los de abajo mismos 42.
La propuesta de recorrer el país para construir un programa nacional de lucha 43, es una estrategia de movilización, articulación y organización que va uniendo, construyendo y fortaleciendo redes, en un territorio realmente extenso como es el mexicano; muchas experiencias, antes desconocidas, comienzan a visibilizarse a partir de este proyecto. Optando por mirar hacia abajo y no hacia la institucionalidad burguesa, el México profundo, comienza a mostrar su rostro; pero esta vez, un rostro organizado.
La Otra Campaña apuesta a que abajo y a la izquierda hay mucho por hacer y es ahí, en los movimientos, en las resistencias, donde reside la posibilidad de transformación radical y no arriba, en el Estado y sus partidos. La otra es para recuperar la voz de abajo, para retomar la iniciativa.
Invierte la relación política tradicional para construir lo que se supone que queremos. En la política tradicional, el votante es objeto, es número adherente de una propuesta diagramada de antemano, y a sus espaldas; En la Otra Campaña, el participante es sujeto activo en la construcción. Por eso la relevancia que se le da al ejercicio de escuchar (y no sólo hablar); porque de alguna manera traslada la elaboración del programa a las voces de abajo.
La Otra Campaña permite apreciar de manera irrebatible el funcionamiento sistémico del capitalismo. Al tomar la palabra cada poblado, cada organización , cada familia o individuo, y conocer los dolores y las luchas ajenas de forma enormemente didáctica, se comprende claramente la marcha de este sistema, basado en la explotación, la dominación, el despojo y la exclusión. Enseña también que la devastación que provoca su propia dinámica es mucho más amplia y profunda de lo que generalmente pensamos. Frente a la exigencia de que los diagnósticos sean creados arriba y por los expertos, la otra ha creado el espacio para la escucha y el análisis propio de los dominados.La Otra Campaña es un método altamente subversivo, ya que orienta la centralidad política en los de abajo y en los mecanismos de funcionamiento sistémicos. Es una verdadera campaña política que articula una red de historias de dominación, pero sobre todo de resistencias.
Su valor no solo reside en la campaña misma, sino en la crítica práctica de la democracia (in)existente. Es un moverse más allá de la forma política impuesta y un intento de desarrollar opciones que rompan con las formas de contención establecidas.5. Sujeto múltiple. Luchas desde bajo y a la izquierda.
La necesidad de contar con un acercamiento a una definición de clase, pero sin caer en los viejos parámetros rígidos de la ortodoxia de la vieja izquierda, está siendo resuelta por la Otra Campaña reuniendo numerosas formas organizativas, diversas formas de resistencia y articulando una multiplicidad de sujetos colectivos. Es, a la vez, una clara opción de organización de l@s excluídos, pobres, proletarios, precarios y desposeídos, pero que intenta con bastante éxito- aglutinar la diversidad de situaciones de las luchas.
En la Otra Campaña la noción de sujeto revolucionario cambia: el sujeto no es una organización, una clase determinada en términos apriorísticos a la cual atribuir un papel redentor, sino el movimiento de los de abajo con sus diversas formas de expresión. En otros términos, la clase ya no vista como síntesis totalizadora, sino como constelación de luchas y sujetos que avanzan actualizándose; es decir, abriendo un proceso de resignificación del mundo en perpetuo enfrentamiento al capital y sus formas políticas, en la figura de un nosotros. 44
A modo de conclusión (necesariamente inconclusa).
La Otra Campaña así, va creando una red que visibiliza al otro México, que lucha y resiste en lugares y formas insospechados, y que puede convertirse en un enorme movimiento de excluidos. Al menos permite, por ahora, vislumbrar una alternativa.
Pero como dijimos, constituye apenas un intento más, que transita y anda por senderos desconocidos, exploratorios, donde sin duda quedan vestigios de lo viejo. Caminos que tienen, sí, sólo algunas certezas; las viejas coordenadas no condujeron a buen puerto. Lo nuevo emerge y crece como una marea casi incontenible, pero que puede ser asfixiada, derrotada o encausada, para que no pasen de ser experiencias focalizadas a alternativas generalizadas.
La Otra se sabe parte de este proceso más general que describimos anteriormente. Se reconoce en ese subsuelo que rechaza las vanguardias, los dogmatismos, las representaciones; en ese saber popular, consciente en que nada de lo que venga de arriba será bueno para las mayorías. Apuesta a los de a pie, a los sin rostro y sin nombre, y es ahí donde tiene puestas sus esperanzas y expectativas, tanto en México como en Latinoamérica.
Corre con la ventaja de ir en el sentido de los nuevos vientos que soplan la historia; sintoniza con una tendencia, pero es enorme el desafío que enfrenta: tener la capacidad de no encerrarse en dinámicas excluyentes, sectarismos y autismos militantes, para finalmente, extender la invitación, o al menos el estímulo, a los millones y millones para los que resulta impostergable la destrucción del capitalismo. La conclusión, después de todo, está en ellos.* Juan Rey es estudiante de la carrera de sociología, Universidad de Buenos Aires. Es integrante de la agrupación La Náusea, en el Frente Popular Darío Santillán. juriln@yahoo.com
** Enrique Pineda es egresado de la carrera de sociología por la Universidad Autónoma Metropolitana de México; participa de la agrupación Jóvenes en Resistencia Alternativa, organización adherente a la Sexta Declaración de la Selva Lacandona e integrante de la Otra Campaña. cebrion1@yahoo.com
1 El cambio de etapa es analizado desde distintas perspectivas teóricas: desde las fases B de los ciclos de Kondratief, hasta las versiones del posmodernismo, o posfordismo. Sin entrar en una caracterización de la fase de acumulación, es contundente el reordenamiento productivo y las implicaciones de ello en el tejido social.
2 Desde dos ópticas diferentes (como el trabajo a través de sistemas mundo propuestas por Immanuel Wallerstein, y visiones del marxismo crítico como el de John Holloway), se llega a conclusiones similares en el balance de la etapa del Estado de Bienestar y los populismos, en especial sobre su carácter opresivo y como modelo de dominación.
3 Esta forma estatal es, por una parte, la expresión efectiva de la dominación y la hegemonía de las clases dominantes. Y, por otro lado, se ve obligada a permitir la expresión de los intereses y los objetivos políticos de las clases subordinadas. En razón del compromiso, las clases dominantes deben aceptar la organización política de los trabajadores y aceptar incluso la posibilidad de que los trabajadores puedan acceder al gobierno. (Gómez Lestón Juan Carlos: 2005: 183)
5 Dando lugar, por ejemplo en Argentina, a la resistencia peronista a mediados de la década del 50 y a las combativas coordinadoras interfabriles en los setenta, o la llamada insurgencia sindical mexicana en esa misma década.
6 Puede revisarse para esto los trabajos de John Holloway Se abre el abismo. Surgimiento y caída del keynesianismo y de Raúl Zibechi Los cambios en la protesta social.
7 Según cifras del Banco Mundial (BM), el 57 % de todo el trabajo urbano en Latinoamérica es informal, y esta modalidad aumenta de manera sorprendente y preocupante. En: http://www.elporvenir.com.mx/
notas.asp?nota_id=148641 8 Como plantea Paolo Virno: El trabajo ya no actúa como potente sucedáneo de un tejido ético objetivo, no hace las veces de las formas tradicionales de eticidad, vaciadas y disueltas desde hace tiempo. Los procesos de formación y de socialización de los individuos se despliegan fuera del ciclo productivo, en contacto directo con la extrema labilidad de cualquier orden.En: Virno, Paolo, Virtuosismo y revolución, Ed. Traficantes de sueños, Madrid, 2003.
9 En sus palabras: La vida líquida y la modernidad líquida están estrechamente ligadas. La primera es la clase de vida que tendemos a vivir en una sociedad moderna líquida. La sociedad moderna líquida es aquella en que las condiciones de actuación de sus miembros cambian antes de que las formas de actuar se consoliden en unos hábitos y en unas rutinas determinadas. La liquidez de la vida y la de la sociedad se alimentan y se refuerzan mutuamente. La vida líquida, como la sociedad moderna líquida, no pueden mantener su forma ni su rumbo durante mucho tiempo. (...) En resumidas cuentas, la vida líquida es una vida precaria y vivida en condiciones de incertidumbre constante. Bauman, Zygmunt, Vida líquida, Ed. Piados, Buenos Aires, 2006.
10 La fragmentación y crisis de las clases políticas han venido precedidas de enormes procesos de pauperización, crisis económica y desempleo; al menos en los casos de Argentina, la Venezuela pre Chavista, Ecuador y Bolivia, donde los efectos generalizados de colapso económico terminaron de minar las bases de la ya débil institucionalidad estatal.
11 Como el PT de Brasil, que ...llegó a corromper a diputados de derechas para que votaran leyes de derechas. Ramonet, Ignacio: Brasil, El estropicio, en Le Monde Diplomatique, ed. Cono Sur, Octubre 2005, pp. 40; o bien los conocidos videoescándalos mexicanos, donde cercanos colaboradores del candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador fueron grabados recibiendo dinero ilegal para campañas y fines partidarios durante 2004.
12 Entendemos la Revolución (con mayúsculas), como el asalto al Estado, a través de un gran acontecimiento, dirigido por una vanguardia. A diferencia de la revolución (con minúsculas) que ...será, primordialmente, una revolución que resulte de la lucha en variados frentes sociales, con muchos métodos, bajo diferentes formas sociales, con grados diversos de compromiso y participación. , según las palabras del Subcomandante Marcos. En EZLN, Documentos y comunicados-2, ERA, México, 1996.
13 Esto, llevado a su mayor manifestación, nos arroja como ejemplos las revueltas que derribaron presidentes constitucionalmente elegidos. Bolivia 2003 y 2005; Argentina 2001; Ecuador, 2000 y 2005.
14 Para ello puede ampliarse la discusión sobre la democracia y su vaciamiento o trastocamiento en ritual procedimental en Las razones de la democracia en América Latina, de Marcos Roitman Rosenmann.
15 En: http://www.newleftreview.
org/?getpdf=NLR25202&pdflang= es 16 Ver, para el caso argentino, entre muchos otros, los cuadros comparativos de Labaqui, Ignacio, Las campañas sin partidos y sus implicancias para la democracia, en: http://www.managementpolitico.
com.ar/4toseminario/ contenidos/ignacio_labaqui.doc , de Cotarelo, María Celia, Abstención electoral y voto en blanco en Argentina desde 1991, en: www.pimsa.secyt.gov.ar/publicaciones/C5.pdf , o el link http://www.colectivonph.com.ar/elecciones2007.html , del Colectivo Nuevo Proyecto Histórico. En las elecciones del estado de Oaxaca en México, en el reciente proceso electoral de renovación del Congreso local, el abstencionismo alcanzó el 77.10%. Diario La Jornada, edición del 6 de agosto de 2007.17 Había sido Gobernador, por dos períodos consecutivos, de Santa Cruz, una provincia patagónica con alrededor de 200.000 habitantes.
18 También producto de esta ruptura, la revolución bolivariana encabezada por Hugo Chávez, y el Movimiento al Socialismo (MAS), en Bolivia, son procesos que atraviesan estos puntos. La Asamblea Constituyente en el país andino, y la formación del Partido Único en Venezuela, relanzan enriquecedores y apasionantes debates abiertos. Discusiones que hacen eje la democracia popular contra la institucionalización de la/s rebelión/es. Para el primero caso, recomendamos la lectura de los textos (militantes) de Roland Denis; para el segundo, los análisis de Raquel Gutiérrez Aguilar.
19 Un ejemplo obligado es el Partido Justicialista, de Argentina, que muestra por un lado una fuerte fragmentación, y, por otro, incapacidad para movilizar sectores sociales, por fuera de su estructura clientelar.
20 Como por ejemplo en Ecuador, durante la caída del presidente Lucio Gutiérrez, en abril de 2005, o en Europa, durante las multitudinarias protestas por el No a la Guerra de Irak.
21 Un taxista, en Buenos Aires, apelaba a la siguiente metáfora para ilustrar esto: Si vos llamás al perro y cuando viene le pegás, y así una y otra vez, a la cuarta ya no te va a hacer caso.
22 Como la etapa que se vive en Argentina desde fines de 2002. Consideramos que, si bien el régimen político ha dado muestras de una recomposición relativa, innumerables elementos (la favorable pero excepcional coyuntura económica, la falta de credibilidad que se mantiene respecto a la clase dirigente exceptuando al presidente Kirchner- y algunos enumerados más arriba que no vale la pena reiterar, como la crisis profunda de la representación) nos permiten inclinarnos a pensar que se trata de reflujos transitorios, y que vienen tiempos de nuevos coletazos de este proceso de incertidumbre y de riqueza para la lucha del pueblo por su autodeterminación.
23 El autor se refiere al ...emergente de las luchas populares que se desarrollaron en Argentina desde fines de la década de 1990.... Nos tomamos el atrevimiento de trasladar su definición a innumerables espacios latinoamericanos con universos similares. Mazzeo, Miguel, El sueño de la cosa (Introducción al poder popular, Ed. El Colectivo, Buenos Aires, 2007.
24 En Holloway, John, Contra y más allá del capital, Ed. Herramienta, 2006.
25 Sobre estas nuevas características hay una extensa bibliografía: mencionemos al menos el trabajo de CLACSO: Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina, o los trabajos de Guillermo Almeyra, Maristella Svampa, Raúl Zibechi, Luis Hernández, entre muchos otros.
26 Una interesante y esclarecedora anécdota cuenta que, en medio de reuniones con miembros del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de Lanús, en el sur del conurbano bonaerense, Manolo Quindimil, intendente justicialista de ese distrito, alertó: Por favor, muchachos, estoy viejo, me van a marear, me van a matar del corazón ¿Por qué no eligen a un representante fijo y se dejan de embromar? Todo seria más fácil, ¿no les parece?. Hernán López Echagüe, Disparen contra la Aníbal Verón, http://www.lainsignia.org/
2002/julio/ibe_009.htm 27 Por ilusión estatal quiero decir el paradigma que ha dominado el pensamiento de izquierda por más de un siglo. La ilusión estatal coloca al Estado en el centro del concepto de cambio radical. Holloway, John, El zapatismo y las ciencias sociales en América Latina, http://www.ezln.org/
revistachiapas/No10/ ch10holloway.html 28 Las cacerolas salieron de nuevo a la luz, Diario Página 12, edición del 27 de marzo de 2007, http://www.pagina12.com.ar/
diario/sociedad/3-82393-2007- 03-27.html 29 Desde el movimiento estudiantil 1999-2000 universitario en la Universidad Autónoma de México, hasta el movimiento secundario de los pingüinos en Chile en 2006.
30 Wallerstein, Immanuel, 1998, http://bibliotecavirtual.
clacso.org.ar/ar/libros/ unesco/waller.rtf 31 Preferimos este último concepto, el de luchas figurativas, más allá de las limitaciones que implica construirlas en el marco del sistema capitalista. Al decir de John Holloway ... considerar como punto de referencia directo e inmediato no ya la toma del poder del Estado ni la organización de un movimiento, sino más bien la creación de relaciones sociales que se proyecten en contra-y-más-allá del capitalismo, las relaciones por las que estamos luchando: el comunismo, en otras palabras. Esta cuestión es, a menudo, considerada en términos de lucha prefigurativa, pero sería mejor considerarla directamente figurativa: no como un pre-algo, sino como la creación inmediata de una sociedad alternativa. Holloway, John, Contra y más allá del capital, Herramienta, Buenos Aires, 2006.
32 Un partido que no se calla y enfrenta los atropellos, rezaba un cartel electoral de una organización de izquierda (Argentina), en las últimas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Creemos que la primera parte de esta afirmación ilustra bien la posición opuesta, la del monólogo.
33 En este trabajo no hacemos hincapié en ellas, por cuestiones que superan ampliamente los objetivos y el espacio del mismo; pero creemos que se encuentran en proceso de reflexión, en muchos casos, dentro de las propias experiencias de resistencia. Y todo parece indicar que gran parte de los criterios (explicitados o no) que se describen líneas arriba, son reafirmados cotidianamente en la práctica, y que, más bien, siguen profundizándose.
34 La otra campaña zapatista se constituyó inicialmente a través de un enorme recorrido nacional del Subcomandante insurgente Marcos, durante 2006. A pesar de pasar prácticamente inadvertido por los grandes medios de comunicación, la Otra Campaña logró aglutinar en más de 200 asambleas, reuniones y mítines, a poco más de 300,000 personas y está integrada por más de 1000 organizaciones y colectivos en todo el país.
35 Puede revisarse sobre esto a: Aguirre Rojas, Carlos: Ir a contracorriente: el sentido de la Otra Campaña, en Revista Contrahistorias Número 6, Agosto de 2006.
36 Es un acontecimiento sin precedentes que la Otra Campaña esté aglutinando en un mismo proceso a campesinos sin tierra, trabajadoras sexuales organizadas, trabajadoras precarias maquiladoras-, punks, homosexuales y lesbianas, numerosas organizaciones de pueblos indígenas o estudiantes universitarios, colectivos culturales y académicos.
37 Los fuertes debates entre la izquierda partidaria y los aportes alternativos de La Otra campaña pueden revisarse en: Villoro, Luis (coordinador), Las Dos Campañas, Ed. Fundación Heberto Castillo Martínez, México, 2006.
38 Algunas de estas referencias conceptuales pueden revisarse en el trabajo de Máximo Modonesi: Pensar la Sexta ser de izquierda ser anticapitalista. En revista Bajo el Volcán, Número 10.
39 A pesar de sus enormes limitaciones, la otra campaña está logrando aglutinar a una extensa red de movimientos, organizaciones, colectivos, luchas y procesos de resistencia. Para ello, es posible ver Pineda, Enrique, La Otra cara de la Luna, en: http://www.rebelion.org/
noticia.php?id=34447 40 Puede revisarse este tema en: González Casanova, Pablo. Las razones del zapatismo y la Otra Campaña. En OSAL, Número 291, Enero-abril de 2006.
41 Pineda, Enrique, La otra cara de la luna: a un año de la Sexta Declaración de la Selva Lacandona. En: http://www.rebelion.org/
noticia.php?id=34447 42 Aquí recobra vigencia el ... sentido fuerte del primer considerando de los Estatutos provisionales (escritos por Marx al ser fundada la Primera Internacional en 1864 y que fueron la base de los estatutos Generales de la Asociación Internacional de Trabajadores de 1871): La emancipación de la clase obrera debe ser obra de los obreros mismos, [que] no toleraba representación. Mazzeo, Miguel, El sueño de una cosa, El Colectivo, Buenos Aires, 2007.
43 Invita también, a través de la zezta internacional, a articular con agrupaciones e individuos de todo el mundo a través de los periódicos encuentros intergalácticos.
44 Tischler Sergio, Valor de Uso y política. Notas teóricas en torno a la Otra Campaña Zapatista. En Revista Bajo el Volcán, Número 10, 2006.
Bibliografía utilizada
Accarino, Bruno, Representación, Claves, Problemas, Buenos Aires, 2003.
Almeyra, Guillermo. La protesta social en la Argentina (1990-2004), Continente, Buenos Aires, 2004.
Bauman, Zygmunt, Vida líquida, Piados, Buenos Aires, 2006.
Bonnet, Alberto (comp). Marxismo Abierto. Una visión europea y latinoamericana. Volumen. I. Herramienta/Universidad Autónoma de Puebla, México, 2005
Caetano, Gerardo (comp) Sujetos sociales y nuevas formas de protesta en la historia reciente de América Latina, CLACSO, Argentina, 2006.
EZLN, Documentos y comunicados, ERA, México,1996.
EZLN, Sexta Declaración de la Selva Lacandona, en www.enlacezapatista.ezln.org.mx
Foucault, Michael, Un diálogo sobre el poder, Alianza, Buenos Aires, 1995.
Freire, Paulo, Pedagogía del oprimido, Siglo XXI, 2002.
Gutiérrez, Raquel. (comp) Movimiento indígena en América Latina: resistencia y proyecto alternativo, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, México, 2005
Holloway, John, Contra y más allá del capital, Herramienta, Buenos Aires, 2006.
Holloway, John, Zapata en Wall Street. Aportes a la teoría de cambio social, Preguntas urgentes. Textos rebeldes, Bolivia, 2006.
Lowy, Michael, Walter Benjamín. Aviso de incendio, FCE, 2002.
Mazzeo, Miguel, El sueño de una cosa (introducción al poder popular), El Colectivo, Buenos Aires, 2007.
Palti, Elías, Verdades y saberes del marxismo, FCE, Buenos Aires, 2005.
Roitman Rosenmann, Marcos, Las razones de la democracia en América Latina, Siglo XXI, México, 2006.
Rodríguez Lazcano, Sergio, América Latina: el eslabón más débil de la cadena neoliberal, Revista Rebeldía, México, Nº 54.
Saramago, José, Ensayo sobre la lucidez, Alfaguara, Buenos Aires, 2007.
Svampa, Maristella, La sociedad excluyente. La Argentina bajo el signo del neoliberalismo, Taurus, Argentina, 2005.
Villoro, Luis. Coordinador. Las dos campañas, Fundación Heberto Castillo Martínez, México, 2006.
Villoro, Luis, De la libertad a la comunidad, Fondo de Cultura Económica, México, 2003.
Wallerstein, Immanuel, Análisis de sistemas mundo. Una introducción, Siglo XXI, México, 2005.
Wallerstein, Immanuel, La crisis estructural del capitalismo, Contrahistorias, México, 2005.
Wallerstein, Immanuel, La decadencia del poder estadounidense, Era, México, 2005.
Wallerstein, Immanuel, Después del liberalismo, Siglo XXI, México, 1996.
Zibechi, Raúl, Dispersar el poder. Los movimientos como poderes antiestatales, Preguntas urgentes. Textos rebeldes, Bolivia, 2006.
Zibechi, Raúl, Genealogía de la revuelta: Argentina: la sociedad en movimiento, Ediciones FZLN, México
(Volver a página inicial)