Enero de 2025
Guerra de "Israel" en Gaza provocó también una enorme crisis climáticaAl Mayadeen Español

La huella de carbono de los primeros 15 meses del conflicto superará las emisiones anuales de calentamiento global de cien países, reveló un informe.

El genocidio israelí en Gaza, además de matar a más de 54 mil palestinos, provoca una catástrofe ambiental y agrava la emergencia climática global.
Un análisis realizado por un equipo de investigadores del Reino Unido y Estados Unidos sobre el coste climático de la guerra israelí en la Franja de Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023, indica que la huella de carbono de los primeros 15 meses del conflicto superará las emisiones anuales de calentamiento global de cien países.
La investigación, publicada por la Red de Investigación en Ciencias Sociales y compartida por el diario británico The Guardian, concluyó que el coste climático a largo plazo de destruir, limpiar y reconstruir la Franja de Gaza podría superar los 31 millones de toneladas de dióxido de carbono equivalente (tCO2e).
Esto supera las emisiones anuales combinadas de gases de efecto invernadero de Costa Rica y Estonia en 2023.
Dicho análisis denuncia el papel clave de Estados Unidos, Reino Unido y la Unión Europea (UE) en la creación de esta crisis ambiental en Gaza, haciendo referencia al suministro de recursos militares ilimitados para que "Israel" pueda devastar ese lugar densamente poblado.

El incesante bombardeo, bloqueo y negativa israelí a cumplir con las sentencias de tribunales internacionales para un alto al fuego inmediato, pone de relieve la maquinaria bélica sionista y el apoyo militar, energético y diplomático prácticamente incondicional del que disfruta por parte de aliados como Washington y Londres, detalló el informe de The Guardian publicado este viernes.

De acuerdo con el estudio, el combustible utilizado por el movimiento Hamas durante este conflicto y el disparo de los cohetes representan unas tres mil toneladas de CO2e, equivalente a tan solo el 0,2 por ciento del total de emisiones directas de la guerra; mientras que 50 por ciento se generó por el suministro y uso de armas, tanques y otros artefactos explosivos por parte del ejército israelí.
Aunque el estudio investigó el impacto ambiental de la guerra durante los primeros 15 meses de la guerra, la matanza y la destrucción ambiental de Gaza se reanudaron cuando "Israel" violó unilateralmente el alto al fuego el pasado 28 de marzo después de tan solo dos meses.

Relatora de ONU: "Israel" debe cesar la guerra en Gaza
“Esta investigación actualizada evidencia la urgencia de detener la escalada de atrocidades y garantizar que "Israel" y todos los Estados cumplan con el derecho internacional, incluidas las decisiones de la Corte Penal Internacional y la Corte Internacional de Justicia”, declaró Astrid Puentes, relatora especial de las Naciones Unidas sobre el derecho humano a un medio ambiente limpio, saludable y sostenible.
Advirtió que la guerra en curso “afecta gravemente a toda la vida en Gaza y amenaza los derechos humanos en la región, e incluso a nivel mundial, debido al agravamiento del cambio climático”.
Invasión aérea y terrestre de "Israel" en Gaza provocó más del 99 por ciento del CO2 equivalente generado en el conflicto
Más del 99 por ciento de las casi 1,89 millones de toneladas de CO2 equivalente generadas entre el inicio de la guerra, el 7 de octubre de 2023 se atribuyen a los bombardeos aéreos y la invasión terrestre de Gaza por parte de "Israel".
Casi el 30 por ciento de los gases de efecto invernadero generados en ese período provinieron del envío estadounidense de 50 mil toneladas de armas y otros suministros militares a "Israel", principalmente en aviones de carga y barcos desde sus arsenales en Europa.
Otro 20 por ciento se atribuye a misiones de reconocimiento y bombardeo aéreo israelíes, tanques y combustible de otros vehículos militares, así como al CO2 generado por la fabricación y la explosión de bombas y artillería.
"Israel" destruyó la capacidad de energía solar en Gaza
La energía solar generaba hasta una cuarta parte de la electricidad de Gaza, una de las mayores del mundo, pero la mayoría de los paneles, y la única central eléctrica del enclave resoldaron dañados o destruidos.
El limitado acceso de Gaza a la electricidad ahora depende principalmente de generadores de alto consumo de diésel que emitieron poco más de 130 mil toneladas de gases de efecto invernadero a la atmósfera, lo que equivale al siete por ciento de las emisiones totales del conflicto.
Asimismo, más del 40 por ciento de las emisiones totales fueron generadas por los pocos camiones de ayuda que "Israel" permitió ingresar a la Franja de Gaza bajo la presión internacional, los cuales son extremadamente insuficientes para satisfacer las necesidades humanitarias básicas de 2,2 millones de palestinos desplazados, según denunció Naciones Unidas.
Gaza reducida a 60 millones de toneladas de escombros tóxicos
El régimen ocupante redujo al enclave costero palestino a aproximadamente 60 millones de toneladas de escombros tóxicos en 15 meses de la guerra, y esto es el mayor costo climático de la reconstrucción de Gaza, según el estudio.
Asimismo, el análisis indica que el coste de carbono del transporte de escombros y la posterior reconstrucción de 436 mil apartamentos, 700 escuelas, mezquitas, clínicas, oficinas gubernamentales y otros edificios, así como cinco kilómetros de carreteras de Gaza, generará aproximadamente 29,4 millones de toneladas de CO2 ecológico.

https://espanol.almayadeen.net/noticias/politica/2022275/guerra-de--israel--en-gaza-provoc%C3%B3-tambi%C3%A9n-una-enorme-crisisVisitas: 4